fbpx

Waldorf de Cuernavaca

 
Waldorf de Cuernavaca

Waldorf de Cuernavaca

  • Inicio
      • Historia
      • Rudolf Steiner
      • AWSNA y WECAN
      • Waldorf 100 años
  • Pedagogía
      • ¿Qué nos distingue de otras pedagogías?
      • Jardín de niños
      • Primaria
      • Secundaria
  • Galería
  • Escuela
      • Gobierno
      • Maestros
      • Exalumnos
  • Admisiones
      • Nuestro proceso de admisión
  • Comunidad
  • Contacto
  • Educación Hoy

Pedagogía Waldorf

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Más información

Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria

Informes

INSCRIPCIONES ABIERTAS

¡Ven y conoce nuestras instalaciones!
Más información

Escuela Waldorf de Cuernavaca

La Escuela Waldorf de Cuernavaca es una entidad educativa sin fines de lucro, con más de 30 años de existencia en México. Está comprometida con brindar una educación que apoye el sano desarrollo del niño y el joven de una manera integral: en lo físico, lo anímico y lo espiritual. Buscamos que nuestros alumnos conserven el amor por el aprendizaje, así como una actitud de reverencia y asombro ante la vida y el mundo.

Nuestra Escuela

Acoge a más de 200 alumnos, desde maternal hasta secundaria, en un extenso predio boscoso, ubicado en el norte de la ciudad de Cuernavaca. 

Nuestra escuela es miembro de la Asociación de Escuelas Waldorf de Norteamérica (AWSNA), es miembro de la Asociación de Jardines de Infancia Waldorf de Norteamérica (WECAN) y está incorporada a la SEP. Es parte del movimiento educativo independiente de mayor crecimiento en el mundo. 

Pedagogía

La pedagogía Waldorf es un método creado por el filósofo y científico Rudolf Steiner, a partir de la visión del hombre y su desarrollo, gestada por él mismo. Con una clara orientación humanística, la Escuela Waldorf plantea la educación como un desarrollo hacia la libertad individual.

Instalaciones

Se encuentra localizada en un predio de 17,000 m², en uno de los últimos rincones boscosos de la ciudad de Cuernavaca. Cuenta con estacionamiento interno y vigilancia constante durante la jornada escolar.

Ir a la galería

¿Cómo estamos trabajando este ciclo?

Actualmente la escuela se encuentra cerrada debido a la contingencia sanitaria en el país; no obstante, seguimos trabajando de manera virtual con nuestros alumnos, dependiendo de la sección, de la siguiente manera:    Jardín de niños: mientras sigamos con clases virtuales, el jardín de niños permanecerá cerrado. Mantente pendiente de lo que publiquemos aquí puesto que en cuanto regresemos a las instalaciones de la escuela, retomaremos actividades en esta sección.    Sección primaria y secundaria: los niños y jóvenes reciben el contenido académico del currículo de su grado, con su maestra de grado y maestros de arte, música, etc., mediante las plataformas de Google classroom y Zoom. La frecuencia y la cantidad de horas de clase frente a pantalla dependen del grado que estén cursando.    Para nuestra escuela es muy importante el equilibrio físico, anímico e intelectual en el desarrollo de nuestros alumnos. Si bien ésta no es la forma de trabajo ideal, dadas las cualidades de nuestra pedagogía, como maestros Waldorf, nos hemos adaptado a lo que la época nos plantea y exige de nosotros. Confiamos en que muy pronto podamos nuevamente recibir con mucho cariño a nuestros alumnos en sus salones. 

AMAR APRENDER

Documental sobre la pedagogía Waldorf basado en testimonios de exalumnos de la Escuela Waldorf de Cuernavaca. Producción: Escuela Waldorf de Cuernavaca.

Incorporados a la S.E.P.

Preescolar 17PJN0143I | Primaria 17PR0032U | Secundaria 17PESO178H

Campo Florido No. 105 Santa María Ahuacatitlan

+52 777 317 1599 ext. 102

Lunes-Viernes 8:00 am a 3:00 pm

CONTACTO

Nuestras redes sociales

Waldorf de Cuernavaca © 2021. Política de privacidad